El año 2018 se cerró con una destacable desaceleración del desarrollo a causa de la preocupación por el Brexit y otros componentes que influyen en el panorama barato. En 2019 se prevé que se registren cantidades de crecimientos pero más moderadas que en los años anteriores.
La Organización de Transporte Aéreo En todo el mundo (IATA) ha anunciado los resultados del tráfico mundial de usuarios para 2018. La demanda (pasajeros por kilómetro transportados, RPK, por sus siglas en inglés) cerró el año con un incremento del 6,5% en relación a 2017, una “desaceleración” en el desarrollo comparada con el tiempo previo (8,0% en 2017) pero “saludable” y “por encima de la tendencia”. En total se transportaron bastante más de 4,3 mil millones de usuarios.
Por otro lado la aptitud para todo el año 2018 aumentó 6,1%, y el aspecto de carga subió 0.3 puntos porcentuales a una marca de 81.9%, superando el más alto previo de 2017.
El tráfico en todo el mundo de las empresas de europa subió un 6,6% en 2018, inferior al desarrollo del 8,4% del 2017. La aptitud aumentó 5,9% y el aspecto de carga aumentó 0,6 puntos porcentuales a 85.0%, que fue el más prominente para algún zona. A pesar de las cantidades de desarrollo, IATA recalca que el desarrollo del tráfico se ralentizó ultimamente del año (segundo semestre de 2018), “probablemente debido, en parte, a la indecisión sobre el contexto barato y el Brexit”.
En este sentido, cabe poner énfasis que último mes del año, en diciembre el tráfico de usuarios mundial incremento 5,3% con respecto al mismo mes de 2o17, pero con un ritmo mas retardado de desarrollo si se compara con el mes de enero del mismo año. De hecho, los datos de la IATA resaltan que, aunque a lo largo de el segundo período de tres meses 2018 se asentaron crecimientos, la demanda bajó considerablemente en relación al primer tiempo de 2018. Oséa, a lo largo de el primer semestre de 2018 se registró un desarrollo del 9% y el segundo un 5% con respecto al mismo tiempo de 2017.
En expresiones de Alexandre de Juniac, director general de la IATA, “esta desaceleración adjuntado con las intranquilidades sobre el tema del Brexit y las tensiones comerciales entre EEUU y China, están creando alguna incertidumbre”. Sin embargo, el directivo prevé que 2019 va a seguir siendo un año de desarrollo, “pero moderado”.